Juan Medina en concierto Juanito Makande el 8 de octubre en Sala Malandar en Sevilla

Juan Medina

Juan Medina presenta su último proyecto llamado Fugaz el 8 de octubre en la Sala Malandar en Sevilla. De Juanito Makandé a Juan Medina: La alquimia de lo real y lo jazzístico. Juan Medina toca la guitarra para no morir. Ama los bosques, la sombra de sus árboles, la primavera temprana, los otoños profundos, los cielos de fuego y buscar melodías sin descanso. Observador constante de la belleza cotidiana.

Desde los primeros compases de su voz, Juan Medina sintió la llamada del flamenco como una herida que nunca sana: algo íntimo, poderoso y necesario. Creció en el sur, llevando el cante como un latido, y emergió con esa autenticidad de los cantes de verdad, sin falsos destellos. Su voz rasgada trae la memoria de grandes cantaores, pero también el empuje de quien se atreve a salirse del círculo para pintar otros colores.

Con Juanito Makandé, esa fuerza andaluza se estiró en direcciones inesperadas: el pop, el soul, la música urbana… Encontró una manera de atar el flamenco al mundo contemporáneo sin perder su quejío, sin parecer un sucedáneo. Y escribió desde adentro: letras sencillas que pesan, que duelen, que enamoran, sin florituras, sin postureo. Y empezó también a producir: a esculpir su propio sonido, a dotar de coherencia esos cruces de géneros, a aportar mano y pulso a otros artistas que buscaban esa misma autenticidad.

Ese Makandé dejó huella. No una huella pintada sobre la arena, que se borra con la marea, sino un surco profundo por donde han pasado artistas que hoy también cantan desde lo próximo, que cantan con verdad.

Y ahora, bajo su nombre real, Juan Medina, navegando con otro viento: el jazz. Espacio, aire, silencio entre nota y nota. Donde ya no manda la fiesta, sino el matiz. Es música pensada y sentida, nocturna, íntima, sugerente. Algo más íntimo que urbano; más palabra no dicha, que retumba en lo sutil.

Y al final, esta itinerancia sonora se corona con su último disco: FUGAZ. Un título que lo dice todo: la música como instante, aire que se escapa, belleza en migración perpetua. En FUGAZ se escucha cada respiración, cada eco, cada sombra que retumba en su guitarra compañera. Es un broche a esa transformación: del flamenco visceral, al pop colmado de verdad, a la producción cuidadosa, al jazz de atmósfera.

Un trayecto que no acaba; solo encuentra, por ahora, ese pequeño momento donde todo parece detenerse.

Entradas desde 18€

Jorge Bedoya concierto de piano en Sevilla el 5 de octubre en Malandar Music Club
Siguiente
Jorge Bedoya
fnd menu

Custom Sidebar

You can set categories/tags/taxonomies to use the global sidebar, a specific existing sidebar or create a brand new one.