Noches en los jardines del alcazar Verano 2025 Sevilla

Noches en los Jardines del Real Alcázar

Si hay un evento que logra fusionar la belleza del patrimonio sevillano con la vibrante energía de la música en vivo, ese es, sin duda, el ciclo Noches en los Jardines del Alcázar. Este verano de 2025, de lunes a sábado, el majestuoso Real Alcázar de Sevilla se convierte una vez más en el escenario perfecto para disfrutar de una serie de conciertos que abarcan desde el flamenco más tradicional hasta las propuestas más innovadoras de música clásica, jazz y música de raíz. La programación está diseñada para todos los gustos, garantizando una experiencia única, donde el arte, la naturaleza y la historia se entrelazan de manera mágica.

Noches en los Jardines del Alcázar 2025: Un Verano de Música, Historia y Magia en Sevilla

Noches en los jardines del alcazar Verano 2025 Sevilla

Un lugar único para disfrutar del arte en directo

El Real Alcázar, uno de los monumentos más emblemáticos de España, se llena de vida en las noches de verano, con su increíble arquitectura y jardines siendo el escenario perfecto para cada espectáculo. Durante todo el ciclo, que se celebra del 26 de junio al 20 de septiembre de 2025, los jardines del Alcázar se transforman en el refugio ideal para vivir noches de conciertos al aire libre, rodeado de historia y de una atmósfera única.

El evento cuenta con una amplia variedad de estilos musicales, desde el flamenco más puro hasta innovadores enfoques contemporáneos, música clásica y música antigua. Además, Noches en los Jardines del Alcázar se caracteriza por dar visibilidad a artistas locales y talentos emergentes, ofreciendo una plataforma para la creatividad musical en Sevilla y en toda Andalucía.

Conciertos noches de los jardines del Alcazar 2025

Una programación que abarca todos los géneros musicales

El evento Noches en los Jardines del Alcázar 2025 presenta una programación rica y diversa que destaca por su mezcla de estilos y su capacidad para sorprender al público en cada concierto. Algunos de los géneros y grupos que podrás disfrutar incluyen:

  • Flamenco: Una de las músicas más emblemáticas de Andalucía, con artistas como Andrés Barrios, Chico Pérez, David de Arahal, Diego Amador, Jeromo Segura y Rubito Hijo. Todos ellos ofrecerán actuaciones llenas de pasión, emoción y pura esencia flamenca. Las Noches en los Jardines del Alcázar se convierten en un auténtico homenaje a la tradición flamenca, llevando este arte a su máxima expresión en el entorno inigualable del Alcázar.
  • Músicas de Raíz Europea: Grupos como Candilena, Evoéh-Qart y Cuarteto Isbilya nos ofrecerán su visión contemporánea de la música tradicional española y europea, fusionando elementos del folklore con sonidos actuales, mientras celebran la riqueza cultural de nuestras raíces.
  • Músicas del Mundo: Con artistas como Gaddafi Núñez y Iman Kandoussi, Noches en los Jardines del Alcázar nos lleva a un viaje sonoro por distintos rincones del planeta, desde el tango argentino con Alquimia Tango Dúo hasta la poesía latinoamericana y la música tradicional árabe.
  • Música Clásica y Antigua: Si eres amante de la música clásica, no te puedes perder conciertos como el de Ana Santisteban, Auxiliadora Caballero, Cuarteto Bruma o el Dardanus Ensemble, que nos invitan a disfrutar de obras maestras de compositores de renombre, así como de música antigua interpretada con una sensibilidad y frescura únicas.
  • Otras músicas: La programación también incluye propuestas de jazz contemporáneo, blues y música experimental, como la de Miguel Delgado Organ Trio, Q & The Moonstones y Swamp, que explorarán nuevas sonoridades en un entorno mágico e histórico.

Un ciclo cultural para todos los públicos

Las Noches en los Jardines del Alcázar no son solo para los amantes de la música clásica o el flamenco, sino para todos aquellos que deseen sumergirse en una experiencia única. Con un acceso especial desde las 21:00 h, el ciclo ofrece un espacio para disfrutar de la música en vivo mientras te relajas en los jardines del Alcázar, rodeado de un ambiente privilegiado.

Cada concierto comienza a las 22:30 h, lo que permite disfrutar de la puesta de sol y la noche sevillana, creando una atmósfera mágica en cada actuación. Además, los precios son accesibles: la entrada general es de 10€, mientras que los socios tienen un descuento especial de solo 4€. Los niños de hasta 12 años pueden disfrutar del evento de forma gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar en familia.

Un evento imprescindible en Sevilla este verano

No cabe duda de que Noches en los Jardines del Alcázar es uno de los eventos más destacados de la agenda cultural de Sevilla durante el verano de 2025. Con su impresionante programación, su ubicación única y su capacidad para atraer a públicos de todas las edades, se ha consolidado como una de las citas imprescindibles para los amantes de la música y la cultura.

Las entradas se pueden adquirir fácilmente a través de la página web oficial del evento, y se recomienda hacer la reserva con antelación, ya que los conciertos suelen tener una alta demanda, especialmente durante los meses de julio y agosto.

Una experiencia que no te puedes perder

Este verano, no dejes pasar la oportunidad de vivir Noches en los Jardines del Alcázar. Un evento donde la historia, el patrimonio y la música se fusionan para ofrecer una experiencia inigualable en uno de los rincones más emblemáticos de España. Ya sea que busques flamenco, música clásica, jazz o músicas del mundo, encontrarás una actuación que cautivará tus sentidos. ¡Te esperamos en los jardines del Alcázar de Sevilla!

🎶 Programación Noches en los Jardines del Real Alcazar 2025

26 de junio

  • ANDRÉS BARRIOS: Km. 0 – Kilómetro cero / Jóvenes talentos – Músicas de España

27 de junio

  • CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos – Músicas de España – Diálogos

28 de junio

  • CHICO PÉREZ: Ecos del tiempo / Jóvenes talentos – Músicas de España

29 de junio

  • CUARTETO ISBILYA: Éxitos del Rock Andaluz / En torno al Rock Andaluz – Jóvenes talentos – Músicas de España

1 de julio

  • JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura – Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma – Músicas de España

2 de julio

  • BORONDO: Dialogando con los clásicos / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel – Centenario de la muerte de Erik Satie

3 de julio

  • DAVID DE ARAHAL: Avenida de los Cisnes / Jóvenes talentos – Músicas de España – Diálogos

4 de julio

  • RICARDO J. MARTINS – BRUNO DAVIDE: Una Guitarra con alma / Centenario del nacimiento de Carlos Paredes – Diálogos

5 de julio

  • PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos

6 de julio

  • AYRES EXTEMPORAE: Reconciliación / Siempre Bach – Jóvenes talentos

7 de julio

  • JEROMO SEGURA: Toronjo, Segura – Alosno, Huelva / A Paco Toronjo, cante de tierra y alma – Músicas de España

8 de julio

  • RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván – Músicas de España – Diálogos

9 de julio

  • GRACI RODRÍGUEZ: Con los tallos en la tierra, raíces y evolución / En torno al Rock Andaluz – Nombres de Mujer – Músicas de España

10 de julio

  • CRISTINA BAYÓN – SARA ÁGUEDA: Cupidillo volante (La retórica de sus afectos en la música vocal barroca española del siglo XVII) / Nombres de Mujer – Músicas de España – Diálogos

11 de julio

  • CUARTETO BRUMA: Danzas latinoamericanas / Jóvenes talentos – De América Latina

12 de julio

  • SORAYA MÉNCID – MANUEL NAVARRO: Cantares de España / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García – Jóvenes talentos – Músicas de España – Diálogos

13 de julio

  • GADDAFI NÚÑEZ – JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina – Diálogos

14 de julio

  • SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos

15 de julio

  • GADDAFI NÚÑEZ – JUANA GAITÁN: Canción de autor, poesía y literatura latinoamericana / De América Latina – Diálogos

16 de julio

  • SATIE FOR TWO: Satie for jazz / Centenario de la muerte de Erik Satie – Diálogos

17 de julio

  • SYNTHÈSE QUARTET: El árbol de las artes / Jóvenes talentos

18 de julio

  • COLLEGIUM MUSICUM MADRID: Ay amor, ay ausencia (La canción en el Siglo de Oro) / Músicas de España – Diálogos

19 de julio

  • DÚO SCARBÓ: Tres apellidos franceses / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel – Centenario de la muerte de Erik Satie – 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet – Nombres de Mujer – Diálogos

20 de julio

  • ALQUIMIA TANGO DÚO: Tango, 100 años no es nada / De América Latina – Diálogos

21 de julio

  • JAVIER LÓPEZ ESCALONA – ALDO MATA: España y el violonchelo: del Renacimiento a nuestros días / Jóvenes talentos – Músicas de España – Diálogos

22 de julio

  • Q & THE MOONSTONES: Por la ruta del blues

23 de julio

  • SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer – Jóvenes talentos

24 de julio

  • DIEGO AMADOR: La atmósfera del Alcázar / Músicas de España

25 de julio

  • CAMILLE & MATTHIEU SAGLIO: Al alba / Diálogos

26 de julio

  • SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer – Jóvenes talentos

27 de julio

  • KUMPANIA: Zarzuela sin palabras / Jóvenes talentos – Músicas de España

28 de julio

  • DARDANUS ENSEMBLE: Amor y tormento / 300 Aniversario de la muerte de Alessandro Scarlatti

29 de julio

  • MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro

30 de julio

  • RUBITO HIJO: Una voz para un legado / Centenario del nacimiento de Francisco Moreno Galván – Músicas de España – Diálogos

31 de julio

  • CANDILENA: Tonada y luz / Jóvenes talentos – Músicas de España – Diálogos

5 de septiembre

  • SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España

6 de septiembre

  • PAULA RAMÍREZ – MANUEL NAVARRO: El arte más sutil: de la canción a la romanza / 250 Aniversario del nacimiento de Manuel García – Jóvenes talentos – Músicas de España – Diálogos

8 de septiembre

  • SEPHARDICA: Romancero. Músicas de la tradición / Músicas de España

9 de septiembre

  • MIGUELO DELGADO ORGAN TRIO: Reencuentro

12 de septiembre

  • HARMONIA DEL PARNÀS: ¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español) / Músicas de España

13 de septiembre

  • AUXILIADORA CABALLERO: Escenas y paisajes. En torno a Luis Leandro Mariani / Centenario de la muerte de Luis Leandro Mariani – Nombres de Mujer – Músicas de España

16 de septiembre

  • SWAMP: Canciones de un viaje compartido / Nombres de Mujer – Jóvenes talentos

17 de septiembre

  • PADILLA SIBLINGS: Way Down Wonder in New Orleans / Diálogos

19 de septiembre

  • MARIAROSARIA D´APRILE – TOMMASO COGATO: Ravel, Satie y Bizet revisitados / 150 Aniversario del nacimiento de Maurice Ravel – Centenario de la muerte de Erik Satie – 150 Aniversario de la muerte de Georges Bizet – Diálogos

20 de septiembre

  • ANDREAS PRITTWITZ – CLAUDIO CONSTANTINI: Vientos de bandoneón / Diálogos

Para consultar la programación completa y adquirir entradas, visita la página oficial del evento: (actidea.es).

No te pierdas la oportunidad de vivir una noche mágica en los jardines del Real Alcázar, donde la música y la historia se entrelazan en un entorno único.

Entradas 7€

fnd menu