Programacion teatro central 25 26 Sevilla

Programación Teatro Central

El Teatro Central de Sevilla presenta su temporada 2025/26 con una propuesta renovada, marcada por la indisciplina y el diálogo como ejes centrales de su programación. Esta temporada cuenta con 67 funciones de 25 compañías, destacando ocho estrenos absolutos, cuatro de ellos locales, lo que consolida al teatro como un referente para la creación contemporánea.

Programacion teatro central 25 26 Sevilla

🎷 Jazz en el Central

Del 3 al 7 de diciembre de 2025
El ciclo “Jazz en el Central” ofrecerá una selección de destacados artistas nacionales e internacionales, consolidando la programación del teatro como una de las principales del género en Sevilla.


💃 Flamenco y Cultura

Noviembre 2025
Con motivo del 15º aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el teatro organizará una programación especial que celebrará y reflexionará sobre este arte tan representativo de nuestra cultura.


🧑‍🎤 Escena Andaluza

El Teatro Central continúa su compromiso con la escena andaluza, ofreciendo una plataforma para que las propuestas locales puedan viajar a otros escenarios del país. Esta temporada contará con una gran representación de compañías andaluzas, lo que refuerza su papel como un punto de encuentro para la innovación y la diversidad en las artes escénicas.


📅 Otras Funciones Destacadas

Con una ocupación media del 85% en la temporada anterior y con 20 funciones agotadas, el Teatro Central reafirma su liderazgo como un referente de la vanguardia escénica en Andalucía. La programación se destaca por su variedad y calidad, abarcando desde teatro contemporáneo hasta propuestas de danza y música.


🎟️ Entradas y Más Información

Para consultar más sobre la programación y adquirir entradas, visita el sitio web oficial del Teatro Central: juntadeandalucia.es.

🎭 Programación General – Teatro Central Sevilla (2025/2026)

Noviembre 2025

  • 12 y 13 de diciembre: Indisciplina – 13 intérpretes
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Exploración de la indisciplina en las artes escénicas.
  • 13 y 14 de diciembre: La fortaleza – Lucía Carballal / Compañía Nacional de Teatro Clásico
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Reinterpretación contemporánea de un clásico.

Enero 2026

  • 9 y 10 de enero: El día de Watusi – Iván Morales / Los Montoya / Teatre Lliure
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Reflexión sobre la identidad y el mestizaje cultural.
  • 23 y 24 de enero: Caramel – Clara y Ariadna Peya / Les Impuxibles
    • Sala B
    • Precio: 20 €
    • Exploración del amor y la memoria a través del movimiento.
  • 31 de enero: Aibar/rabiA – Vanesa Aibar
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Fusión de flamenco y danza contemporánea.

Febrero 2026

  • 6 y 7 de febrero: Tierras raras – Luz Arcas / La Phármaco
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Investigación sobre la identidad y el territorio.
  • 13 y 14 de febrero: Último helecho – Nina Laisné / François Chaignaud / Nadia Larcher
    • Sala B
    • Precio: 20 €
    • Exploración de la memoria y el olvido.
  • 20 y 21 de febrero: Travy – Oriol Pla
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Reflexión sobre la masculinidad y la vulnerabilidad.

Marzo 2026

  • 6 y 7 de marzo: Inhale Delirium Exhale – Miet Warlop
    • Sala B
    • Precio: 20 €
    • Exploración del caos y la lucidez.
  • 13 y 14 de marzo: Totentanz. Morgen ist die frage – Marcos Morau / La Veronal
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Reflexión sobre la muerte y la memoria.
  • 20 y 21 de marzo: Chroniques – Gabriela Carrizo / Peeping Tom
    • Sala B
    • Precio: 20 €
    • Exploración de la memoria colectiva.

Abril 2026

  • 3 y 4 de abril: La Calidesa – Marta Barceló / Tolo Ferrà / Coma14 / La Société De La Mouffette / Festival Grec
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Reflexión sobre la fragilidad humana.
  • 10 y 11 de abril: Calentamiento – Rocío Molina
    • Sala B
    • Precio: 20 €
    • Exploración del cuerpo y la emoción.

Mayo 2026

  • 6 y 7 de mayo: Louise – Martin Zimmermann
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Reflexión sobre la soledad y la comunicación.
  • 8 y 9 de mayo: Ser Pastora – Laura Morales
    • Sala B
    • Precio: 20 €
    • Exploración de la identidad femenina.
  • 15 y 16 de mayo: El entusiasmo – Pablo Remón / Centro Dramático Nacional / Teatro Kamikaze
    • Sala A
    • Precio: 22 €
    • Reflexión sobre la pasión y el compromiso.
Green Valley Sevilla 14 de diciembre concierto Sala Malandar
Anterior
Green Valley
Sexy Zebras Sevilla 29 de noviembre 2025 sala custom
Siguiente
Sexy Zebras
fnd menu